Palabras de espiritualidad

Cómo vivir en este mundo

  • Foto: Oana Nechifor

    Foto: Oana Nechifor

Podemos vivir en el mundo, amando a todos en nuestro corazón, tal como dice San Serafín de Sarov: “Sálvate a ti mismo y a tu alrededor se salvarán miles de personas”.

¿Cuál es el límite entre la confianza en las propias fuerzas, con el peso de este mundo y sus pasiones, y el ascetismo verdadero?

—La paz con este mundo significa la enemistad con Dios. “No améis las cosas del mundo”, dice la Escritura. ¿Qué es lo que pretenden estas palabras? Lo que se nos pide es no entablar amistad con lo que representa este mundo. Y es que el mundo puede prometer muchísimas coss, pero no da más que tristeza y decepción- Tenemos que despreciar, pues, no el mundo en sí, sino las pasiones en las que está envuelto.

En la Carta a los Corintios, el Apóstol Pablo escribe: “Os he escrito en la epístola que no os mezcléis con los fornicarios; pero no me refería, por supuesto, a los fornicarios de este mundo, ni a los avaros, ni a los ladrones, ni a los idólatras, pues en tal caso tendríais que salir del mundo” (I Corintios 5, 9-10). Podemos vivir en el mundo, amando a todos en nuestro corazón, tal como dice San Serafín de Sarov: “Sálvate a ti mismo y a tu alrededor se salvarán miles de personas”

(Traducido de: Îndrumar creștin pentru vremurile de azi: convorbiri cu Părintele Ambrozie (Iurasov) ,vol. 2, Editura Sophia, 2009, pp. 88-89)