Ser incrédulo hoy en día
Muchos “eruditos” de la actualidad entienden que la probabilidad de la existencia de un creador del universo es ineludible, y por eso prefieren situarse más bien en las posiciones del agnosticismo.
Los no creyentes contemporáneos, cuando poseen cierta cultura científica, ya no se atreven a negar a Dios de manera simple y directa, como lo hacían los de antes. Entienden que la probabilidad de la existencia de un creador del universo es ineludible, y por eso prefieren situarse más bien en las posiciones del agnosticismo, antes que en las del ateísmo, recurriendo a metáforas técnico-científicas. Así, Arthur Koestler dice: “Dios no responde. Dios ha desconectado el teléfono”.
(Queda por ver: a) si en verdad lo llamamos; b) si sabemos qué pedirle, porque si le pedimos a Dios que nos resuelva nuestros problemas de organización mundana, con toda razón podríamos esperar oír: “ha llamado al número equivocado”).
(Traducido de: Nicolae Steinhardt, Jurnalul fericirii, Editura Mănăstirii Rohia, Rohia, 2005, p. 348)